SOMOS ALUMNOS DEL INSTITUTO 25 DE MAYO DE GENERAL DEHEZA. CREAMOS ESTE BLOG CON LA FINALIDAD DE CONTARLES NOVEDADES, CURIOSIDADES, INQUIETUDES Y ALGO MÁS... DE NUESTRO COLEGIO, CIUDAD Y REGIÓN...



LOS CHICOS DEL TALLER DE REVISTA

martes, 8 de mayo de 2018

Acantonamiento de 4to Año.

    Los días miércoles 25 y jueves 26 de abril, se llevó a cabo el acantonamiento organizado por el departamento de Educación Física y otros profesores que colaboraron. Se realizó en el predio del Deheza Football Club. Participaron los alumnos de 4to Año de ambas especialidades.
   La temática de este año fue  tomar conciencia del consumo del alcohol.
   Una de las charlas dadas fue la de un periodista del diario Puntal, llamado Juan Garafulic. Él contó su experiencia a la hora de ir a tomar fotos a los accidentes producidos por el alcohol, la estadística en nuestra región y lo importante de tomar conciencia a la hora de manejar. Luego, los alumnos del Instituto respondieron una encuesta.
   El profesor de Educación Física, Guillermo Chesta, junto ala directora del Hospital, Natalia Herrera, hablaron sobre los primeros auxilios para poner en práctica cuando una persona entra en coma alcohólica.
   Por ultimo, el matrimonio Pascheta, contó que perdieron a su hijo por un accidente de tránsito producto del alcohol.
   El objetivo del acantonamiento fue generar conciencia a los estudiantes sobre el peligro que el alcohol produce y cuáles son sus consecuencias.




  


miércoles, 2 de mayo de 2018

Entrevista a integrantes del Centro de Estudiantes


En el año 2018 se presentarán dos listas para participar del Centro de Estudiantes. Los alumnos que se postulan como presidente de cada lista, Julieta Zárate e Ismael Chiotti, nos respondieron las siguientes preguntas a través de una entrevista.

      1. ¿Quiénes integraron el Centro de Estudiantes en el 2017?
  El Centro de Estudiantes del año pasado estuvo compuesto por:
  •  Presidente: Bruschini,  Facundo.
  • Vicepresidente: Devia,  Gabriel.
  •  Tesorero: Morichetti, Gino.
  •   Protesorero: Godoy,  Tomás.
  • Vocales titulares:
  •   Décima, Lucía.
  •   Chiotti, Ismael.
  •  Rimunda, Mateo.
  • Vocales Suplentes:
  •   Giabelli, Lucas.
  •    Caula, Martina.
  • Sotola, Candela.
     2. ¿Qué proyectos pudieron cumplir?
En el año 2017 se llevaron a cabo los siguientes proyectos:
  • Compra e instalación del bebedero de agua.
  • Compra de juegos y libros de lectura obligatoria para la biblioteca.
  • Compra de amplificadores de Wifi.
3. ¿Cuándo se realizó la convocatoria a la asamblea general de delegados en este 2018?
La convocatoria a la asamblea general de delegados se realizó el día 10 de abril.

4. ¿Quiénes son los delegados de cada curso en este 2018?
1 “A”: Cristian Castro, Sofia Spina y Keila Cardozo.
1 “B”: Ramiro Cruz, Samira Iturre, Francisco Brandara.
1 “C”: Lorenzo Molina, Ana Romero, Lucia Serasio y Valentina Ferreyra.
2 “A”: Clara koch, Paulina Ceballos y Florencia Garnero.
2 “B”: Noelí Quiroz, Gastón Molina y Luisiana Luján.
2 “C”: Brenda Picasso, Alejandro Canelo y Agostina Geisbuler.
3 “A”: Paulina Cassini, Agostina Cassini Y Julieta Spina.
3 “B”: Rocío López, Sara Andrada y Manuela Lenti.
3 “C”: Enzo Chacón,  Ana Fernández, Maximiliano Gómez y Dana Serasio.
4 “Cs y H”: Julieta Díaz, Milagros Bardela y Alejo Rimunda.
4 “E y A”: Santiago Torres, Guillermo Arias y Jimena Castro.
5 “Cs y H”: Valeria Subelza, Richard Ferreyra y Camila Zabala.
5 “E y A”: Francisco Hunicken, Samuel Bustos y Tadeo Cacciarelli.
6 “Cs y H”: Julieta Zárate y Lara Picco.
6 “E y A”: Ismael Chiotti, Ludmila Videla y Constanza Ávila.

5. ¿Por quiénes están compuestas las listas? ¿Cuáles son sus propuestas y proyectos?

Lista 24/7:
  •  Presidenta: Zárate, Julieta
  • Vicepresidenta: Oietto, Agustina.
  • Secretaria: Sosa, Fiorella.
  • Subsecretaria: Picco, Lara.
  • Tesorero: Carnino. Martín.
  • Protesorero: Escalada, Facundo.
Vocales Titulares:
  • Gutiérrez, Candelaria.
  •    Tittarelli, Juan Cruz.
  • Gómez, Maximiliano.

Vocales Suplentes:
  • Heredia, Brisa.
  • Rimunda, Alejo.
  • Centeno, Milagros.

Propuestas:
  • Brindar música en todos los recreos.
  • Comprar o recuperar pelotas de goma para jugar en los recreos.
  •  Reponer, comprar o hacer camisetas para jugar a los masivos.
  • Poder traer el chupe y pase para los recreos.
  • Arreglar cubre calefactores, ventiladores y puertas.
  • Organizar la despedida de Sexto Año para poder adelantarla.
  • Ampliar las redes de Wifi.
  • Brindar una computadora a la fotocopiadora.
  • Comprar libros y juegos para la biblioteca.
  • Decorar patio y galería.
  • Brindar bebidas calientes en invierno.
  •   Proyectos y actividades para recaudar fondos.
  • Trabajar en conjunto con la Municipalidad, es decir, el Centro de Estudiantes realizará actividades para la municipalidad a cambio de recibir material que necesitamos o fondos para comprarlo.
  • Rifas o ventas de  comida.
¿Cómo incentivan a los alumnos para que los voten?
Tratando de convencerlos para que nos voten debido a que el Centro de Estudiantes debe estar integrado por un grupo de personas responsables con el cual se trabajará a lo largo de todo el año.

Lista 218:
  •  Presidente: Chiotti, Ismael.
  • Vicepresidente: Ferreyra, Federico.
  • Secretaria: Fernández, Rebeca.
  •  Subsecretaria: Gaido, Florencia.
  • Tesorero: Bustos, Rocío.
  • Protesorero: López, Kevin.
Vocales Titulares:

  •     Romero, Juan.
  • Ávila, Constanza.
  • Boiteux, Ennio.
Vocales Suplentes
  • Spina, Julieta.
  • Décima, Valentina.
  • Tardivo, Tomás.
Propuestas:
  • Colocar los amplificadores de Wifi.
  • Comprar pecheras para los masivos, intercolegiales y enfrentamientos entre los cursos.
  • Que los varones comiencen a utilizar los elementos de Ed. Física.
  • Comprar pelotas de goma para los recreos.
  • Poner música en los recreos.
  • Arreglar e higienizar los baños.
  • Comprar nuevos elementos para el equipo de sonido.
  •  Realizar el festejo del Día del Estudiante.
  • Colaborar con el cumpleaños del colegio.
  • Participar en la Fiesta de la Familia.
  • Poder usar el chupe y pase en los recreos.
  •  Arreglar las mesas y paredes.
Proyectos y actividades para recaudar fondos:
  •  Realizar relámpagos  de fútbol, voley o handball para las chicas.
  • Participar en cantinas.
  • Colaboraciones con trueque desde la Municipalidad.
  • Realizar ventas de comidas.
  • Realizar rifas.
  • Decorar patio.
  •  Realizar sorteo.


7¿Cómo incentivan a los alumnos para que los voten ?
Con carteles con el número de la lista. El mismo será llamativo así los alumnos no tienen  que leer demasiado.

8-¿Cuándo se realizará la Campaña Electoral?
La Campaña Electoral se realizará los días 20, 23 y 24 de abril.

9-¿Qué día serán las elecciones?
 Las elecciones serán el día 26 de abril.





 Paulina Cassini, Tomás Suarez y Germán Ducant.



jueves, 5 de abril de 2018

Rifa: Huevos de pascua

 
 Los alumnos de Tercer Año del Instituto 25 de Mayo, con motivo de realizar un viaje educativo, el viernes pasado, 23 de marzo, realizaron una visita a los vecinos de la localidad de General Deheza vendiendo números para la rifa de huevos de pascua.
   Este proyecto se realiza de forma anual en la materia Formación Para La Vida y el Trabajo a cargo de dos profesoras: Elina Rodriguez y María Beatriz Fuentes. Su propósito es que los alumnos puedan recaudar dinero para que todos puedan viajar. 
   El sorteo se realizó el miércoles 28 de marzo a las 16:30 hs.

 Primer premio: Martina Peralta. 
Segundo premio: Juan José Morán

La alumna premiada por su desempeño fue Pilar Heredia, quien se llevó un huevo por haber vendido más números. 

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Entrevista a la autora de "A veces no"

Los alumnos de 3º Año de todos los cursos tuvimos una entrevista con la autora del libro “A veces no”, Mónica Mansilla. Esta novela comenzó a leerse este año en la materia Lengua. La autora del libro trabaja como profesora del Instituto "25 de Mayo".

El día 6 de noviembre, la profesora Mónica Mansilla fue entrevistada por su último libro. Los libros que ya publicó se llaman “Tanto esperar”, “Milo se fue”, “A veces no”, y colabora ayudando con el libro “Señales del corazón” del Taller literario que dirige en la Casa de la Cultura. La profesora publicará la segunda parte de “A veces no” que se llamará “Conmigo sí”. En casi todas sus publicaciones su marido, Walter Eusebio, ha colaborado como ilustrador.

Mónica contó que desde chica escribía cuentos pero solo para ella misma, nunca pensó en publicarlos hasta que llegó un día que con la ayuda de su familia, amigos y mucho esfuerzo personal, logró publicar su primer libro llamado “Tanto esperar”.

Su oficio de escritora se combina con su trabajo como docente. Nos dijo que tiene una libreta en la mesa de luz porque muchas veces se despierta a la noche con una idea y la anota para no olvidarla. Además, cuando tiene un texto encaminado consulta con especialistas sobre el tema que está tratando. Por ejemplo para “A veces no” le ayudaron en el contexto histórico las profesoras Nancy Caudana, Mariel Koch y Angélica Richetta. Otra cosa importante que nos dijo es que relee y corrige mucho sus escritos antes de publicarlos. También se los da a otras personas para que los lean.


Dentro de los temas para escribir le gustan las novelas de amor con final complicado, más conectadas a la vida humana, historias argentinas, también escribe cuentos infantiles.


Delfina Palacios- Catalina Fiandino- Ana Fandiño. 3ºC.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Sesión del Concejo Deliberante



   El día 8 de noviembre el órgano legislativo local sesionó en las instalaciones del Instituto "25 de Mayo" porque viene realizando reuniones en distintos lugares de la ciudad. El Concejo se trasladó al Instituto porque quería conocer a fondo el proyecto de reciclado que aquí se realiza. El señor Gabriel Pesco, presidente del Concejo, llevó a cabo el debate y distintos concejales dieron sus opiniones.


   De la Secretaría de Auditoría y Control Municipal se dio la primera lectura al presupuesto 2018; también algunos vecinos propusieron soluciones a distintos temas.

   Este hecho fue muy valioso para nosotros porque el Concejo Deliberante reconoció la importancia del proyecto de reciclado.




Alumnos: Benjamín Araos y José Tobares - 3º "C"
EXCURSIONES EDUCATIVAS DE 5ª Año.

Economía y Administración:

Los alumnos de 5ª Año Economía y Administración viajaron los días 6,7 y 8 de noviembre para conocer el circulo productor de Cerro Colorado. Ademas visitaron las estancias jesuiticas,fabrica de chacinados,pinturas rupestres,chacras orgánicas,una escuela rural y una fabrica de milanesas de soja.
Para este viaje los alumnos recaudaron fondos con el buffet que realizaron en 4ª Año, el desfile de 5ª y la Rifa de las 100 botellas.
Los alumnos fueron acompañados `por Mariela Pigliacampi y Malena  Miretti.

Ciencias Sociales  y Humanidades:

Los alumnos de 5ª Humanidades viajaron los días 17,18 y 19 de octubre pasando por córdoba, visitando La perla (ex centro clandestino), para luego partir a San Marcos sierras al hogar "Sierra Dorada",donde reciben a menores judicializados,victimas de diferentes circunstancias. La actividad principal se centro en el hogar de San Marcos donde los alumnos compartieron con los chicos juegos y distintas actividades. Luego de ello pasaron una noche en La Falda y al día siguiente visitaron el "Paseo conciencia" en la localidad de Valle Hermoso para luego emprender el regreso a nuestra ciudad.
Los alumnos recaudaron  fondos del AR-TE realizado este año y el kiosco saludable realizado en 4ª Año, ademas de aportes `personales.
Ellos fueron acompañados por Andrea Allasino y Nicolas Arrobbio.




Agostina Perez- Lucia Torres  3ª "C"

miércoles, 8 de noviembre de 2017

                                                      VISITA DE ALUMNOS Y DOCENTES
                                                                              ALEMANES 


  El día 17 de setiembre llegaron a Gral. Deheza los alumnos y profesores alemanes de intercambio, quienes fueron recibidos por familias y alumnos del "25 de mayo".
   Se quedaron en la ciudad por 20 días.Durante ese tiempo hicieron distintas actividades dentro y fuera del colegio, como viajar a diferentes partes de Córdoba (Hernando, Villa General Belgrano y Villa Maria).
   Visitaron lugares de Gral. Deheza. También hicieron actividades con los alumnos de la escuela que los hicieron conocer con más profundidad nuestra cultura. Las actividades que los alumnos de intercambio hicieron, se relacionaron con su cultura y la nuestra. Para cerrar, los chicos de 5to. año los integraron a la murga que se realiza todos los años en la Fiesta de la Familia.
   El día 28 de septiembre los adolescentes de intercambio y sus docentes partieron para Alemania.
                                                                      
                                   
                                                                        
Gabriela Aliaga  - Delfina Palacio - 3 "C"                                       
Formando Emprendedores                                EduCoop25

Es un certamen educativo de de Administración, llevado a cabo desde el 2015 en General Deheza, en el cual los alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º Año de las escuelas secundarias tienen la posibilidad de ser los "gerentes" de una empresa y tomar decisiones sobre la misma en cuanto a mercado, préstamos, inversiones, costos, producción según informes de mercado brindados por personal de Omega Simulaciones, quien tiene a cargo el evento. 
Según el año y el número de participantes se decide donde se realiza, variando entre Club de Abuelos y Deheza Football Club.
El evento es coordinado y gestionado desde la Cooperativa Escolar Educoop25 del Instituto "25 de Mayo", de la siguiente manera:
6º: organiza inscripciones, armando de salón, participación en evento.
5º: participación en evento.
4º: recepción de inscripciones, cobro de los mismos, armando de material para evento, gestión del mismo, servicio de buffet. 
En esta oportunidad participaron escuelas de Hermando, Villa María, Las Perdices, General Deheza, General Cabrera; en total, 160 alumnos, clasificando a la instancia provincial dos grupos de Hernando, dos de Villa María, uno de Las Perdices y uno de General Deheza (instituto "25 de Mayo").
"Jóvenes Emprendedores" es una manera lúdica de que el alumno se dé cuenta de todo lo que sabe. Porque afianza sus conocimientos de la especialidad. Su fin es meramente educativo. 




                                                                              Bonavia Luna- Candela Sotola 

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Rifa: "Las 100 botellas"

Por Guillermo Arias.

  El día viernes 22 de septiembre se realizó el sorteo de las "100 botellas" organizado por los alumnos de 5º  Año Economía y Administración del Instituto "25 de Mayo".
  Alumnos y profesores colaboraron donando las botellas. El número se vendió a un valor de $40.
   Resultó ganadora de la rifa  la señora Gabriela Ferreyra. 


lunes, 30 de octubre de 2017

Deheza Emprende Más

El evento empezó el viernes 6 y finalizó el domingo 8 de octubre, con el siguiente cronograma:
  • El día viernes: Comenzó a las 14:30 hs con Jorge Lawson (director Banco Nación- Presidente Fundación Empretec), que habló sobre la importancia del emprendimiento, luego estuvo Federico Milla (Mg. en Administración de Empresas GARANTIZAR SGR) y Patricio Bavera (Agencia de Córdoba Innovar y Emprender) que dieron a conocer las posibilidades de financiamiento para el emprendimiento. Después, Dario Falvo (Caso de éxito- GLOBAL COMERCIO INTERNACIONAL S.A.) contó cómo llegó de ser empleado y a tener una empresa propia de gran importancia para el desarrollo de la localidad. Para finalizar, el Lic. Luis Bazàn (Director de Bazán y Asociados) que habló de la relevancia de conocerse a los fines de realizar un proyecto de vida. Durante el evento se realizó un Break donde los alumnos de  4º Economía y Administración estuvieron a cargo.
  • El día sábado 7 comenzó a las 18 hs. En la Plaza San Martín, se instalaron Food Trucks a los fines de ofrecer algo nuevo a la localidad y junto a ellos se le dió el lugar a la participación de bandas locales.
  • El día domingo 8 comenzó a las 20 hs y continuaron con la visita de Food Trucks y muestra de artesanos, juegos para niños, restauración de vehículos, vehículos de colección.

En el evento trabajaron con las cooperadoras y centros de estudiantes del Instituto 25 de mayo y IPEA, con el fin de difundir y motivar el emprenderismo de la localidad.  

Emprende Gral Deheza 1 Resultado de imagen para general deheza emprende mas en la plaza Resultado de imagen para general deheza emprende mas en la plaza

Catalina Fiandino; Ana Fandiño.

miércoles, 25 de octubre de 2017

GUERREROS DEL UNDER
La competencia de rap freestyle GDU fue el día domingo 8 de octubre en la ciudad de Rio Cuarto, en el salón del Viejo Mercado. El evento fue organizado por K-libre (Lucas), Diego Calero y RDM (Elías Armando). Cuenta con mucho apoyo de parte de la Municipalidad de Rio Cuarto para pagar todos los gastos debido a que no había costo de entrada.
Hubo invitados especiales como Beelze, Cold y Nacho que participaron en la competencia de freestyle. Por otro lado, hubo shows de canciones por parte de raperos de la zona  como Siag y Betor, Luketi, Neven, Rdm, etc. También exhibiciones de grafiti en vivo de  CKS CREW.

La competencia GDU se hace en Under (una plaza, una calle, etc.). Surgió de las ganas de rapear y pasar el tiempo de los jóvenes. Ahora es una de las competencias más importantes de la provincia de Córdoba.

Benjamín Araos y Jose Tobares 3c
FIESTA DE LA FAMILIA

   La Fiesta de la Familia es un evento organizado por el "INSTITUTO 25 DE MAYO" donde se invita a todas las familias a pasar una noche diferente.
   Este año la fiesta se realizó el 6 de octubre a las 20:00 hs, en el Club de Abuelos.
En esta fiesta se realizó una competencia de baile donde los profesores organizadores le asignaron una canción a cada curso. El jurado estuvo compuesto por 5 profesores del Instituto.
Los cursos ganadores fueron:
Ciclo Bàsico: 2º C - Primer Premio
                       1º A - Segundo Premio
Ciclo Orientado:     5º E y A - Primer Premio
                               5º C.S. y H. y 4º E y A - Segundo Premio
N.M.A.       2º año  - Primer Premio
                   3º año - Segundo Premio


Image result for fiesta de la familia general deheza
 
Solange Chavez.
Nahuel Córdoba.

CHARLAS ESI


                                   CHARLAS ESI

La preceptora anunció a los alumnos de los terceros que habría dos días en los que participarían de charlas sobre Educación Sexual Integral.

El primer encuentro que les asignaron fue el día 13/9 donde dos especialistas de la Municipalidad dibujaron el cuerpo de un ser humano para identificar sus partes. Después de haber terminado el dibujo, preguntaban que era para ellos o que significaba “Educación Sexual Integral”. El segundo encuentro fue el 27/9, se le hizo una encuesta sobre los momentos de encuentros y desencuentros qué tenemos con la familia, amigos, etc.

                Image result for esi
Katerinne Ducant, Germán Ducant


EXCURSIÓN EDUCATIVA A CÓRDOBA.


El jueves 28 de septiembre, los alumnos de 3ª año del Insituto viajaron a la ciudad de Córdoba para realizar visitas educativas.
Entre ellos se encuentran: el estadio Mario Alberto Kempes, La Catedral de la ciudad, el Cabildo,  La Luciérnaga,  museo de Malvinas en Oliva, El Dique San Roque,  la fabrica de alfajores " La Quinta", La Estancia Jesuitica y La Biblioteca de la Universidad.
Un momento de diversión se vivió en el "Patio Olmos", y en el complejo de juegos " Cocoguana".
Este viaje fue realizado con fines educativos. Por eso los alumnos deberán presentar trabajos en las distintas materias.

Image result for ciudad de cordoba



Lucia Torres
Gabriel Calderón