SOMOS ALUMNOS DEL INSTITUTO 25 DE MAYO DE GENERAL DEHEZA. CREAMOS ESTE BLOG CON LA FINALIDAD DE CONTARLES NOVEDADES, CURIOSIDADES, INQUIETUDES Y ALGO MÁS... DE NUESTRO COLEGIO, CIUDAD Y REGIÓN...



LOS CHICOS DEL TALLER DE REVISTA

martes, 19 de noviembre de 2013


                                Colecta solidaria “La luciérnaga”

 
 Los alumnos de 3º y 5º año Cs. Sociales- Humanidades están realizando una colecta solidaria para “La luciérnaga”. Están reuniendo productos para una canasta navideña para enviar a la Fundación que esta ubicada en la ciudad de Córdoba. Los alumnos les entregan una “notita” a los profesores para que colaboren con productos como pan dulce, budines, turrones, etc. Esta colecta tendrá vigencia hasta el día 30 de Noviembre.











                                                                                           

martes, 24 de septiembre de 2013

Proyecto pasantias 6º sociales


En el mes deoctubre los alumnos de 6º año humanidades del instituto 25 de mayocomenzaran sus pasantías. Los estudiantes recibieron ayuda de la profesoraAndrea Salera  de proyecto socio-cultural,materia que se dicta en laespecialidad humanas del colegio.
 Los pasantes eligieron diferentes lugaresdonde realizar esta experiencia de acuerdo a la carrera que ellos eligieronpara su futuro laboral, algunos no pudieron ir a donde deseaban por problemasque fueron surgiendo a lo largo del año.
 Los lugares a los que los alumnosasistirán son: estudios jurídicos, radios, hospitales, aceiteras, colegios parainstruirse como profesores de educación física, consultora de recursos humanos,escribanías.
 Ellos estarían retomando sus actividadesen el instituto, en el comienzo del mes de noviembre.

Presentación de un audiovisual sobre Rwanda y Sudáfrica.

La alumna de intercambio cultural Phiola Kayumba y la alumna Ludmila Tavella (estudiante del Instituto 25 de Mayo)  organizaron un trabajo en Powerpoint mostrando aspectos de la vida en Rwanda y Sudáfrica: recursos naturales, cultura, educación, familia, estilos de vida, organización social, el trabajo de Nelson Mandela. Phiola hizo una exposición en ingles, y respondió algunas preguntas de los alumnos que asistieron. En esta actividad se usaron ambos idiomas, ingles y castellano. 
Se observo gran entusiasmo por participar de esta actividad, tanto por las alumnas organizadoras como también los alumnos asistentes. Fue una oportunidad de realizar un intercambio de opiniones y conocimiento utilizando ambos idiomas. Esta actividad estaba planificada para realizarse con alumnos de Nivel Medio turno diurno, pero no se logro por el escaso tiempo que Phiola estuvo como alumna en nuestra Institución. 
Las docentes que estuvieron a cargo fueron: Monetti, Lilia Beatriz, Tambutto Monica. Los grupos involucrados fueron 4 Sociales Humanidades, y 1º, 2º, 3º del Nivel Medio de Adultos. 
Se realizo el martes 27 de agosto 2013, de 22.00 a 24.00 hs, en la sala de vídeo de la Institución.  

martes, 17 de septiembre de 2013

5to Encuentro zonal de Inglés

Este evento se realizará en nuestro instituto con el fin de invitar a los alumnos de otras instituciones a participar del mismo, para el cuál transmitiremos la información necesaria.
Podrán participar alumnos de 4to, 5to y 6to año de cada instituto invitado acompañados de sus respectivos docentes. Se realizará el día Jueves 31 de octubre por la mañana de 8:00 hs a 11:30 hs. El dinero que debera abonar cada alumno participante sera de $30, dónde se incluira refrigerio, aunque si lo desean también podrán adquirir productos del kiosco de la institución.
En esta ocasión hemos invitado a este evento a Institutos de enseñanza medio de las localidades de Hernando, Luca, Dalmacio Vélez Sársfield, Las Perdices, Gral. Cabrera, Carnerillo, Alcira Gigena,  y en esta oportunidad incorporamos a los Institutos de Ucacha y Alejandro Roca; de los cuáles esperamos ansiosamente de su presencia en dicho evento.


Destinatarios:  alumnos de 4º, 5º y 6º años.  Docentes de Inglés.
Fecha:           jueves 31 octubre de 2013, por la mañana.
Programación:   8.00 hs.:               Recepción de alumnos y docentes. Acreditación.
                          8.30 hs.:              Acto de Apertura
                          8.45 a 11.30 hs.:   Desarrollo de la Búsqueda del Tesoro.

Arancel:   $ 30.00 (treinta pesos) por alumno participante. Incluye refrigerio.

                                         

Los alumnos de 3º, 5º y 6º Gestion, realizaron una venta de plantines a un costo de $6 cada uno durante la semana del 2 al 9 de septiembre, con motivo de recaudar fondos para los siguientes destinos:
·         3ro. Viaje de Estudio
·         5to. Viaje de Estudio y Proyecto FUV

·         6to. Proyecto FUV


Rifa de la Promo 13

Con motivo de recaudar dinero para el egreso de fin de año, los alumnos de Sexto Año Ciencias Sociales Humanidades organizaron la venta de 200 números al valor de $ 10 cada uno teniendo como premios dos lechones, los cuales fueron donados a través de la petición de los padres de  los alumnos, los números se estuvieron vendiendo durante aproximadamente un mes. El pasado sábado 14 de Septiembre se realizo el Sorteo en la Radio La Show 99.7 en el programa “Locu Sentido”, este mismo dio como ganadores a los números:
·        210 a Nombre de Pilar Heredia

·        164 a Nombre de Ezequiel Molina

 
                                                                    
                                  


ALUMNAS LLEGAN A LA FINAL DE FUTBOLL

Las alumnas de 2º año entrenaban todos los martes y jueves, de 14:00 a 15:00 Hs en el horario de Educación Física. Su primer encuentro fue en el Poli Deportivo de General Deheza en el cual obtuvieron grandes resultado durante 3 partidos. Dedicando todo el esfuerzo para lograr llevar a este momento, ellas participaran del encuentro intercolegiales de fútbol en Córdoba los días 25, 26 y 27 de septiembre. para llegar a esto tuvieron varios partidos en los que practicaron y lograron arribar a este encuentro final, de esta manera fueron seleccionadas las jugadoras del equipo.
“Nos comentaron que no ivan con la intención de ganar, solo querían vivir la experiencia y disfrutar…”. 

Las participantes expresaron: “Esperamos vivir una buena experiencia en el ultimo encuentro”

martes, 10 de septiembre de 2013

Ceremonia Anual de Graduación: 2013. Nivel Superior.

Ceremonia Anual de Graduación: 2013.
Nivel Superior.

 “Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van.” Estas fueron las palabras de José Ingenieros, que contenía la tarjeta que aquellos egresados del nivel superior de Instituto 25 de Mayo eligieron para que los representaran.
   El día 22 de agosto a las 21 hs. se realizo el acto, en el Auditorio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza, donde Melisa Jèsica Amione, Jimena Noemí Díaz y Ana Mar Saldaño se egresaron con el titulo de Analista de Sistema de Computación; mientras que, Elio Domingo Canonero, Jorge Antonio Jalil, Natalia Judith Morán, Carina Verónica Quiroga y Karen Alejandra Ugrote se egresaron con el titulo de Técnico Superior en Administración.
   Ellos juraron ante Dios, el honor y la patria ser fieles al estudio y educación que han adquirido estos años. Frente a sus familiares y amigos, muy orgullosos, acompañaron a los egresados en este emotivo acto.

   


Rifa Abel Pintos

Rifa de Abel Pintos

Con motivo de recaudar fondos destinados  a comprar elementos necesarios para la especialidad, aprovechando la situación de los festejos patronales y  la participación de Abel Pintos, se organizo una rifa donde se sortearán accesorios de él mismo con su autógrafo.
Para llevar a cabo esta rifa los alumnos de 6to año de Ciencias Sociales, Humanidades, con la ayuda de las profesoras consiguieron los premios gratuitamente a cambio de una publicidad  detrás del número.  
Se imprimieron 2000 números los cuales están en venta todavía a un costo de $5, y se pueden conseguir hasta el día 4 de septiembre, llegándose al colegio o  comunicándose con algunos de los alumnos de la especialidad Ciencias Sociales, Humanidades, ya que el día 5 será el sorteo a través de Canal 2.





martes, 20 de agosto de 2013


Proyecto Solidario: “Todos por Joaquín” 

En el Instituto 25 de Mayo  en  los curso de 3º  año se realizan diferentes trabajos solidarios por medio de la materia Formación para la Vida y el Trabajo con el objetivo de lograr que los alumnos experimente los que significa trabajar, tener responsabilidades y también a que aprendan a ser solidarios.
En este año el proyecto solidario elegido por los profesores Beatriz Fuentes y Elina Rodríguez para compartir con los alumnos es “Todos por Joaquín “.

Mientras el sol de primera hora de la tarde  comienza a calentar, los alumnos de 3º A, B y C se preparan para un día de selección de recipientes plásticos, para poder completar la última tanda a entregar antes del día 5 de junio del 2013.
El proyecto solidario “Todos por Joaquín”  consiste en juntar tapitas o recipientes de plásticos que contengan el numero 2 o 5 para poder ayudar a Joaquín y a su mama Marisa a conseguir el dinero para el tratamiento requerido para su enfermedad.
Los alumnos además de recolectar los objetos plásticos que son necesarios, los seleccionan por color y los hacen transportar hasta Villa María para que lleguen a las manos de Marisa quien intercambiara estos objetos por dinero. En la empresa “Tapitas Solidarios a la mama de Joaquín por cada kilo de tapitas o recipientes plásticos con el numero 2 o 5 de dan $4.
Para que los gastos en el tratamiento de la enfermedad sean cubiertos es necesario llenar 3 camiones de chasis y acoplado completos.
Para poder lograr recolectar toda esta cantidad de recipientes plásticos los alumnos se distribuyeron distintas tareas.
Beatriz Fuentes mas conocida como Bea dijo: “los chicos investigaron sobre Joaquín y la enfermedad que tenia, sobre lo que necesitaba, y también de cómo se realizan las distintas campañas en los distintos lugares y en función de eso diseñaron urnas”.
Las urnas realizadas por los chicos contenían un logo personalizados sobre el tema, que fue realizado por los mismo alumnos de 3º A, B y C. Estas urnas fueron distribuidas en kioscos y colegios. 

El Origen.

En 3º año del Instituto 25 de mayo se encuentra la temática trabajo,  solidario o del menor, y los derechos del niño. En el año 2013 se apunto a trabajo solidario, que es una de las forma que el chico se prenda y se enganche con lo que es la temática.
Carolina Filippi, quien llevaba en marcha la campaña por ella sola,  invito a los alumnos de los 3º, por medio de las profesoras a sumarse al proyecto  “Todos por Joaquín”.  Luego de esto la profesora Beatriz Fuentes viajo personalmente a conocer a Joaquín.
Bea averiguo lo necesario para poder ayudar al niño, ósea, que era lo que debían juntar y como debían hacerlo.
Para poder lograr este proyecto los alumnos de 3º A, B y C contaron que el apoyo de los profesores, algunos padres, del colegio Instituto 25 de mayo ofreciéndole el espacio físico y la Municipalidad de General Deheza que colaboro con el traslado de las tapitas y recipientes plásticos a Villa María.
.


La enfermedad de Joaquín.

Joaquín padece de parálisis cerebral desde que nació, debido a que tuvo falta de oxigeno en el momento del parto. Esta enfermedad requiere de un tratamiento de inyecciones de células madres
En el año 2012 el niño se hizo su primer tratamiento en China donde recibió 7 trasplantes de células madres.
El 5 de junio de 2013 Joaquín vuelve a viajar a China para  hacerse nuevamente el tratamiento en donde recibirá 8 trasplantes de células madres.

La mejor respuesta.

Los alumnos con la información que buscaron lograron armar una campaña que consistía en recolectar las tapitas y recipiente de plásticos por medio de urnas, cada vez que una se dejaba de daba una charla informando en el lugar a que se debía y con que motivo lo hicieron.
Cada 3 alumnos se designaba un lugar para dar la charla y para vaciar las urnas una vez a la semana.
En el caso de las primarias y las secundarias, no todos les abrieron las puertas correctamente. En las primarias pudieron pasar curso por curso contando a los niños porque se realizaba el proyecto y cual era la intención. Su respuesta fue muy buena al notarse la ayuda que ofreciendo cuando lograban llenar las urnas.
Las secundarias no les abrieron las puertas como esperaban. “El en secundario IPEA no nos permitieron hablar por los curso, ni tampoco les informaron a sus alumnos que  era lo que nosotros realizábamos… cuando fuimos a vaciar por primera vez la urna que se encontraba ahí, nos dimos cuenta que no íbamos a recibir ningún tipo de colaboración ya que no tenia nada” agrego  la alumna de 3º C Juliana Toledo.
Jeremias Estanguet alumno de 3º C dijo: “Aunque de todos modos seguimos dejando la urna hasta ultimo momento pero nunca colaboraron”.
El Instituto Técnico Adrian Pascual Urquia, no les permitió recorres los curso tampoco, pero si se encargaron las preceptores del colegio en fomentar el proyecto de los alumnos de 3º A, B y C. Las urnas dejadas en este instituto si contenían colaboración de parte de los sus alumnos, profesores, directivos, etc.

Una promesa cumplida.

Este proyecto logro transmitir los conceptos que se querían hacer llegar a los alumnos. Gracias a ellos Joaquín podrá lograr su segundo tratamiento para poder obtener una mejor calidad de vida.
Los alumnos de 3º A, B y C tienen intenciones de conocer a Joaquín, se habían llegado a uno opción de que el visitara General Deheza junto con su mama, y pudiera haber podido compartir momentos con los chicos, pero…
“Los médicos del niño aconsejaron que Joaquín no debía arriesgarse a realizar este viaje debido a que su estado es critico, estando ya ten cerca de la operación seria mejor posponerlo además la relación que íbamos a establecer junto a el iba a ser muy poca debido a su condición” explico la profesora Elina Rodriguez.
Beatriz Fuentes creo una pagina que se llama  “Todos por Joaquín” General Deheza. En donde se pueden ver  las formas de trabajos que los chicos utilizaron y también muestra como puede ayudar al los chicos a seguir juntando tapitas y recipientes plásticos que contengan el numero 2 o 5.
La lucha para Joaquín aun no termina ya que  al volver del tratamiento en china, necesita ciertos aparatos ortopédicos para poder desplazarse por lo cual se seguirán juntado tapitas para poder pagar esto aparatos.
La profesora Elina Rodríguez para terminar dijo: “Fue una buena experiencia, con los chicos veíamos la materia trabajo solidario, pero esto es una forma realmente de ponerlo a prueba y también una forma para que los chicos entiendan lo que es ser solidarios, yo realmente me sentí re bien y ojala sigamos con estos proyectos para poder ayudar a otras personas “



VIVIENDAS DEL CORAZÓN



   Mientras el suave sol otoñal va cayendo sobre el amplio horizonte de General Deheza, Amílcar Andrés Ferracini, Maestro Mayor de Obras, se encuentra en su oficina al frente de la terminal de dicha localidad.
   Como de costumbre, él sigue su vida rutinaria que demanda su trabajo. Pero ésto, no hace que pierda sus ganas de realizar algunos trabajos solidarios que lo enriquecen espiritualmente.
   Con el fin de mejorar la población y ayudar a las familias carenciadas que no poseen una vivienda digna, es que se crea el proyecto de viviendas Caritas. Éste, viene de Caritas Nacional, que luego, esta idea se trasladó a distintos puntos del país. General Deheza fue una de las localidades beneficiadas de la zona.
   En esta región, el Cura Párroco, Fernando Tamiaso, se encarga directamente del proyecto. Por otro lado, Amílcar cuenta que él se ve involucrado junto a Jose Alberi en el área de construcción de viviendas y capacitación de las personas beneficiadas. “No olvidemos que estas son viviendas de autocorrección, es decir, los mismos beneficiarios las realizan con ayuda de dichas capacitaciones y de albañiles con años de experiencias”, agregó el profesional.
  Hace cuatro años atrás, en el 2009, ya se había realizado un plan de diecisiete viviendas que concluyeron con gran éxito, en la cual, la gran mayoría ya están habitadas. Éstas se encuentran al final de la calle Freench, barrio que se ampliará con el plan de viviendas 2013. Para este año se calculan realizar alrededor de treinta hogares más, nuevamente con el aporte de los futuros propietarios de las viviendas y la colaboración de profesionales.
   Estas personas, al realizar sus propios hogares, reciben un sueldo mínimo. Ésto se debe a que necesitan empeñar todo su tiempo en la construcción de su nuevo hogar y se les dificulta tener un empleo aparte. También, es preciso resaltar que el terreno es donado por la Municipalidad de la localidad y el dinero es donado por el Estado para comprar los materiales que se deberán utilizar.
   Este proyecto también requiere la participación de profesionales relacionados por el área Social, que se involucran directamente con cada una de las familias que luego vivirán en las viviendas a realizar.
   Las nuevas viviendas se realizarán aproximadamente entre ocho a doce meses, después del depósito realizado por el Estado para solventar los gastos. Se espera que el esfuerzo y dedicación de todas estas personas concluya con gran éxito como la vez anterior.


lunes, 3 de junio de 2013


NUEVOS EGRESADOS DEL NIVEL SUPERIOR


   El pasado jueves 23/05, presentaron sus trabajos finales dos alumnos de la carrera Técnico Superior en Administración del Nivel Superior; siendo nuevos profesionales en la zona.
   La sra. Carina V. Quiroga presentó su Plan de Negocios llamado "COSAS RICAS" y basado en la elaboración de tortas artesanales. El  sr. Jorge A. Jalil presentó su Plan de Negocios titulado "PURIFICADORES AGUA SEGURA".  El mismo consiste en la fabricación, colocación y venta de purificadores de agua a base de carbón activado granular.
   El tribunal examinador estuvo compuesto por Los profesores Beatriz Breitkopf, Verónica Tarditti, Claudio Medina y Guillermo Lamoglia.
   A estos  nuevos profesionales les damos gracias por confiar en nuestro Instituto, los felicitamos y deseamos mucho éxito.
                                                                             Prof. Verónica Tarditti