SOMOS ALUMNOS DEL INSTITUTO 25 DE MAYO DE GENERAL DEHEZA. CREAMOS ESTE BLOG CON LA FINALIDAD DE CONTARLES NOVEDADES, CURIOSIDADES, INQUIETUDES Y ALGO MÁS... DE NUESTRO COLEGIO, CIUDAD Y REGIÓN...



LOS CHICOS DEL TALLER DE REVISTA

lunes, 8 de octubre de 2018

VIAJE EDUCATIVO A CÓRDOBA



   Los días doce y trece de septiembre los alumnos de Tercer año "A","B" y "C" realizaron un viaje educativo con destino a la cuidad de Córdoba donde desarrollaron diferentes actividades con los docentes a cargo.
   El viaje comenzó a las 5:00 horas. Al llegar a la cuidad de Oliva, recorrieron el Museo Malvinas.
 Museo Malvinas.










Luego, en la ciudad de Córdoba, visitaron el Estadio Mario Alberto Kempes;
Estadio Kempes.
La Luciérnaga donde almorzaron y realizaron preguntas a los jóvenes que trabajan en esta organización.
La Luciérnaga.
Resultado de imagen para plaza san martin cordoba
 Plaza San Martín.
Resultado de imagen para la catedral cordoba
 La Catedral.
Resultado de imagen para el cabildo de cordoba
El Cabildo.
A continuación, tuvieron una visita guiada por la Manzana Histórica en la cual están ubicadas la Plaza San Martín,la Catedral, el Cabildo, la Iglesia Jesuítica, Universidad de Córdoba y el colegio Monserrat, Merendaron en Patio Olmos y partieron hacía La Falda donde pasaron la noche en "El Libertador".
Resultado de imagen para universidad de cordoba argentina
Universidad de Córdoba.
Resultado de imagen para colegio monserrat cordoba
Colegio Monserrat
Resultado de imagen para patio olmos cordoba
Patio Olmos.
Resultado de imagen para hotel el libertador la falda cordoba
 Hotel El Libertador.
Imagen relacionada
 Pekos.
Paseo con Ciencia.
   Al siguiente día, partieron hacía Valle Hermoso. Allí, en el Paseo Con Ciencia, realizaron experimentos y un viaje en tranvía por el Parque Botánico. Al finalizar, se dirigieron a "Pekos" en Carlos Paz para almorzar y seguir su viaje hacía Río Tercero donde visitaron a la "Asociación Nuestra Señora del Luján"
 Asociación Nuestra
Señora del Luján.
 para charlar y merendar con los jóvenes que tratan sus adicciones. Desde allí comenzaron el viaje de regreso a General Deheza donde los padres de los alumnos y la Directora del Instituto los esperaban con ansias.

Escrito por:  Cruz Esteban, Freytes Lucila y Guevara Sara.



  

lunes, 1 de octubre de 2018

Decoración De Primavera

 El pasado Lunes 18 de Septiembre, las preceptoras decidieron decorar el colegio ya que la primavera se estaba acercando. Decoraron ventanas, puertas y paredes con diferentes tipos de flores y colores. Estas flores están hechas de papel y otros materiales. Para la institución es algo bueno y lindo ya que los alumnos se sienten cómodos al tener una decoración tan divertida
 También pusieron carteles con las fechas para festejar este mes y fotos de los profesores de cuando eran niños para que los alumnos adivináramos quiénes eran.





















Integrantes: Diego Gómez y José Tobares

Festejo Día del Estudiante.

    El 20 de septiembre en el Instituto "25 de Mayo" se llevó  a cabo el festejo del Día del Estudiante, organizado por los alumnos del Centro de Estudiantes. Se realizaron diferentes juegos, para hacer una actividad diferente.
     Alumnos voluntarios realizaron una coreografía y cantaron, mientras el resto realizaban un picnic. Finalmente, docentes y la cooperadora del instituto regalaron alfajores a todos los alumnos.
Esperando el juego.
















Compiten profesores contra alumnos.















Integrantes: Gómez Maximiliano- Cabral Priscila.






miércoles, 26 de septiembre de 2018

Asociación Nuestra Señora de Luján. - Viaje educativo - Córdoba

     Durante el viaje educativo que se realiza en tercer año, visitamos la organización de César Tapia, "Asociación Nuestra Señora de Luján". Se encuentra en la ciudad de Río Tercero y se encarga de ayudar a jóvenes y/o adultos con problemas de adicción.
     La organización surge cuando el señor Tapia decide ayudar a chicos con problemas de adicción y demostrar que sí se puede salir, como él lo hizo del alcohol.
     Los alumnos de tercer año tuvimos la oportunidad de escuchar sus consejos y compartimos charlas informales con los jóvenes que actualmente están en proceso de recuperación.



   
 Daniel, uno de los integrantes de la Granja, nos cuenta un poco sobre su vida.
 









César nos da una charla sobre lo que causan las drogas.










Integrantes:
Pilar Leguizamón y Francisco Molinero.




                                                                                                               


jueves, 30 de agosto de 2018


VIAJE A ALEMANIA

Cavalchini,Federico; Araos, Bnejamin; Pedraza, Elias.

Un grupo de alumnos del Instituto "25 de Mayo" viajará por primera vez a Alemania, de alguna manera la intención es devolver la cortesía que han tenido al venir 4 años consecutivos los alumnos y profesores del colegio con el que se realizan los intercambios.
El viaje lo realizarán 13 alumnos de los cuales 3 son del Nivel Medio de Adultos y los 10 restantes del Nivel Medio Diurno. Las docentes que acompañarán son Silvia Colombatti, Beatriz Monetti, Nancy Caudana y la preceptora Miriam Lozano.
La fecha de salida es el 2 de septiembre y regresarán el 26 del mismo mes. Van a ir a la ciudad de Oldenburgh que se encuentra en el Noreste de Alemania. Al grupo de alumnos y docentes los hospedarán 17 familias.
Van a realizar actividades escolares, excursiones guiadas y visitas a sectores importantes de la región. 
Tenemos expectativas de que este grupo viva una experiencia inolvidable en una cultura diferente, con gente nueva y el desafío de aprender el idioma. 

Esta información fue brindada por la Directora del Instituto "25 de Mayo".
Sra. Directora Daniela Gribaudo.

jueves, 9 de agosto de 2018

9 de julio: Día de la Independencia

El 6 de julio se llevó a cabo en el Instituto "25 de Mayo" el acto de la fecha patria "9 de julio", conmemorando la declaración de la Independencia en 1816.
Profesores descubriendo la placa
otorgada por la Municipalidad.
Alumnos de Tercer Año "B" y profesores de la escuela, realizaron un acto acompañado de unas bellas palabras alusivas. También, se descubrió la placa que fue otorgada por el Municipio de General Deheza gracias a sus labores ecológicas, felicitando así a los profesores y chicos del Centro de Estudiantes por su colaboración en estas actividades.
Profesores: Angélica Richetta,
 Marilú Borda y Beatriz Fuentes
Luego, los cursos del turno tarde, compartieron un momento juntos acompañado de una mateada con música y pastelitos, como lo hacían en aquella época.
Lleno de risas, alumnos y docentes, terminaron este día para así comenzar las vacaciones de invierno.

Alumnos de 3º Año compartiendo
una tarde juntos.











Por Esteban N. Arraygada

martes, 3 de julio de 2018

Taller de Refortalecimiento emocional  


     El día jueves 28 de junio, fue realizado por la semana provincial de prevención de consumo de droga, el taller de Refortalecimiento Emocional. Se llevó a cabo a lo largo de toda la provincia con chicos de 15 y 16 años de edad.

    Estuvo presente el licenciado en psicología de la red asistencial de adicciones de Córdoba, José Carranza.
   Este taller fue realizado a partir  de las 10 hs. hasta las 12 hs. La apertura estuvo a cargo del intendente Franco Morra. Estuvieron invitados los alumnos del "Instituto 25 de Mayo" y el "Instituto IPEA 105".
   El licenciado José Carranza dijo ciertas frases que nos interesaron. Entre éstas podemos resaltar las siguientes

  •  "Las emociones son muy propias de cada persona".
  • "Muchas veces no sabemos cómo sentimos".
  • "No hay repuestas correctas, ni incorrectas"
Este encuentro fue muy inspirador y esperamos otra actividad similar.









Alan González, Úrsula Caballero, Manuel Cufré y Yesica Romero.





jueves, 21 de junio de 2018

Jornada de Violencia de Género

  Durante la primera semana del mes junio, distintos cursos de nuestro Instituto participaron de la Jornada sobre la Erradicación y Prevención de la Violencia de Género.
  Se realizaron juegos, reflexiones de frases y canciones, representaciones en afiches y se dieron charlas, todo esto referido a esta problemática que día  a día crece más en nuestra sociedad.
  El objetivo de la jornada es contribuir a que jóvenes, docentes y sociedad en general desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia.
  Entrevistamos a Elina Rodríguez, profesora del Instituto, quien amablemente respondió nuestras preguntas:
-¿Por qué crees que es importante esta jornada?
-Me parece importante debido que de esta manera la escuela contribuye con la prevención de la violencia de género. También son importantes para el desarrollo de campañas y para sensibilizar sobre el problema actual.
-¿Cómo podemos saber que estamos pasando por un caso de violencia de género?
-Para reconocer un caso de violencia de género debemos saber que no sólo existe la violencia física, sino también verbal. Si nuestra pareja nos denigra, nos hace sentir mal y tiene otras actitudes por el estilo, es importante pedir ayuda, para que no desencadene en consecuencias peores. Pueden recurrir a los docentes y demás autoridades de este Instituto, quienes estarán dispuestos a ayudar.







Mana, Manuela; Escobedo, Agustina; Hilguero, Andrés y López, Antonella.

Ar-té, una tarde diferente


        El pasado domingo 10 de junio se realizó, en la Sociedad Italiana, el anual evento escolar: Ar-té.
     Fue organizado por los alumnos de 5º Año Sociales y Humanidades, junto con los profesores Mónica Mansilla, Nicolás Arrobio y Claudia Franza.
     La finalidad del Ar-té es la recaudación de fondos para el viaje a San Marcos Sierra que los alumnos realizarán a fin de año.
       Los distintos espectáculos que se pudieron apreciar fueron números musicales de baile y canto a cargo de la academia de danza de nuestra localidad, "Fuego Latino" y diversos alumnos como Brisa Heredia, Catalina Tavella e Ismael Chiotti.
      También, se pudieron ver obras de teatro y cortos de cine encabezados por estudiantes de 5º y 6º Año.
       Padres y profesores estuvieron encargados de la cantina que funcionó toda la tarde.


Alumnos de 5º Sociales y Humanidades realizando su entrada.


Encargadas de la cantina.


Por: Andrada, Sara; Guerrero, Victoria; Romero, María José y Sosa, Ana Paula.

jueves, 14 de junio de 2018

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

       El día 5 de junio se llevó a cabo en la plaza General San Martín una jornada sobre la concientización del cuidado del Medio Ambiente .
      En dicha jornada, los alumnos de 2º, 5º y 6º Año del Instituto "25 de Mayo" participaron presentando diferentes proyectos:

  • Ecoladrillos: Se realizan utilizando una botella de 1l y medio, una varilla para prensar los papeles no degradables, como envoltorios de golosinas. Para saber si está bien hecho, una persona debe pararse sobre el Ecoladrillo y este debe resistir.
  • Recepción de Tapitas: Los alumnos de 6º Año recolectan tapitas que luego son llevadas al hospital Garrahan para ser vendidas y recaudar fondos para ayudar a los niños enfermos.
  • Conciencia verde:  Consiste en plantar árboles autóctonos de la región. Los alumnos de 5º Año se encontraban en la plaza regalando semillas y repartiendo folletos. 
  • Basura Electrónica: La Municipalidad de General Deheza recolectaban radios, impresoras, computadoras y otros elementos electrónicos que no tengan más uso. Se recibieron en la plaza central el 5 y 6 de junio.
        También, participaron alumnos de otras instituciones de la localidad:
El Instituto Especial Amanecer presentó diferentes objetos realizados con materiales reutilizables y el Taller Protegido APAD, el reciclado de plástico. 



Nombres: Solange Chávez, Diego Audritto, Valentina Décima y Juan Romero

jueves, 31 de mayo de 2018

Aniversario Nº 56 del Instituto

    
    El día 24 de mayo se celebró el Aniversario Nº 56 del Instituto "25 de Mayo". La organización estuvo a cargo del Departamento de Ciencias Naturales y Matemática. En el turno mañana, el festejo se llevó a cabo de 11:30 hs. a 12:30 hs. En el turno tarde, de 17:10 hs. a 18:00 hs. Cada curso trajo una torta . Este año fue con una modalidad diferente a la de otros años ya que no fue de manera competitiva.
Los alumnos pasaron un lindo momento, compartiendo tortas, gaseosas y mates.

















Integrantes:Alan  Picasso
              Agustín Crivello
              Francisco Cabral
              Pilar Heredia

Acto "25 de Mayo"

    El día viernes 25 de mayo, los alumnos y todo el personal del Instituto asistieron al acto en conmemoración al Primer Gobierno Patrio, al aniversario del Instituto "25 de Mayo" y de la Banda Municipal. Se realizó en la Plaza Central a las 11:00 hs.
   También, estuvieron presentes diferentes instituciones, el intendente Franco Morra, el padre Fernando Tamioso y padres de alumnos.
   Los chicos del Instituto Amanecer realizaron un baile de folclore y alumnos de diferentes cursos del Instituto "25 de Mayo" estuvieron caracterizados de época.
   Alumnos invitaron a los presentes con pañuelitos al finalizar el acto.

Ducant, Katerinne; Ducant, Joaquín y Repizo, Rodrigo.



Día de la Escarapela en el "25 de Mayo"

      Los alumnos de 5º Año Economía y Administración junto con la Cooperativa escolar, están realizando distintos proyectos y uno de ellos fue la realización de escarapelas y banderas.
      El proyecto fue realizado con el fin de recaudar fondos para el viaje educativo. Las cintas simbólicas están hechas todas de la misma forma y con el mismo diseño.
      El día 18 de mayo por la mañana, salieron los alumnos a repartirlas por el centro de la ciudad desde las 10:00 hs. hasta las 12:00 hs. Se entregaban en casas, quioscos y la gente que quería ayudaba con una contribución y la que no, se le entregaba igual.
      La Cooperativa se divide en dos departamentos y uno de ellos esta formado por: Valentina Décima- Rebeca Fernandez- Kevin López- Florencia Gaido y Coty Ávila. Ellos realizaron escarapelas de distintos materiales y formas, para decorar nuestra escuela y festejar el día de la escarapela.
     
































      El proyecto salió muy bien, se realizaron alrededor de 400 cintas simbólicas. Los chicos de 5º Año están agradecidos y pidieron que  las usen siempre que sea necesario ya que nos representan como argentinos.

      Agradecemos a las alumnas: Anabela Canello y Constanza Ávila por la información.

Mikaela Calderón, Alan Pistone y Maite Menteguiaga

Ecoladrillos para la localidad


El proyecto Segundo Ecológico, consiste en trabajar con los alumnos de 2º Año en la “reducción” de basura generada en la escuela.  Dentro de las actividades está la construcción de ecoladrillos.




  • 1- ¿Por qué se creó el proyecto ecoladrillos?


La razón por la cual se crea el proyecto surge de la preocupación de los profesores ante la cantidad de basura que se genera en la escuela (y en la casa).  Luego, el ecoladrillo se transformó en una manera fácil de contener elementos no reciclados, sacarlos del ambiente y utilizarlos para la construcción.

  • 2- ¿Qué lugares de nuestra ciudad se han visitado?


Durante este año se visitó la Escuela San Martín, Güemes (turno tarde) y el Taller Manos al arte de Claudia Agüero.




  • 3- ¿Con qué intención realizaron las visitas?


La intención de las visitas es asesorar a los niños en la construcción de ecoladrillos y explicarles la importancia de la reducción de la basura para el cuidado del ambiente.





Agradecemos a las profesoras Silvia Colombatti y Cristina Bessone por la información que nos brindaron.

Integrantes del grupo: Lucila Del Pinto, Laila Morán y Alexis López.




jueves, 10 de mayo de 2018

Elecciones 2018

    El día jueves 26 de abril se realizaron las votaciones para elegir el nuevo Centro de Estudiantes de nuestro Instituto.
      Como todos los años, participaron alumnos del Nivel Medio Diurno.
     Se presentaron dos listas dando diferentes propuestas para mejorar el colegio: la lista "218" y la "24/7".
    Al finalizar la votación resultó ganadora la lista "24/7" con 160 votos. La lista "218" recibió 144 votos. Hubo 10 votos en blanco y 2, nulos. 

     Estas fueron las palabras de la nueva presidenta electa, Julieta Zárate:
"Para realizar todos los proyectos que planteamos necesitamos dinero para llevarlos a cabo, teníamos en mente hacer proyectos con la Municipalidad y que ellos colaboraran con dinero o los materiales que necesitamos a cambio de trabajo. También pensamos en rifas y ventas de comida, pero si podemos evitarlas mejor, ya que el Instituto realiza muchas este año".

Por: Agustina Olivera, Martina Peralta y Gastón Beltramo.